Insectos que viven y se desarrollan en el interior o sobre otros (huésped) causándoles la muerte en un corto periodo de tiempo.
En este caso es la larva la que se alimenta exclusivamente su huésped hasta convertirse en adulto.
Pulgón. Esta avispa párasita se utiliza para el control de los pulgones Aphis gossypii y Myzus persicae.
Bote con 1.000 momias. Del interior de esas momias emergerán 1.000 adultos de la avispa parásita Aphidius colemani. La avispa adulta pondrá un gran número de huevos en el interior de otros pulgones.
1-2 individuo/m2. Se deben distribuir los parasitoides de manera homogénea por todo el cultivo.
Pulgón. La avispa parásita Aphidius Ervi busca en el cultivo las colonias de pulgón para depositar un huevo en su interior, parasitando al pulgón. Detecta especialmente los pulgones Macrosiphum euphorbie y Aulacorthum solani.
Bote con 250 momias.Del interior de las momias emergerán 250 avispas parásitas adultas de Aphidius Ervi.
1-2 individuo/m2. La avispa parásita viene en botes de 250 momias. Se deben distribuir sobre los focos de pulgón.
Minadores.
Pequeña avispa parásita que controla diferentes tipos de minadores foliares como son los del género Liriomyza.
Bote con 250 adultos.
La hembra de Diglypus Isaea pica y paraliza a la larva del minador en sus últimos estadíos ninfales.
0,25-0,5 individuo/m2.
Es aconsejable hacer la primera suelta desde el momento en que se detecten los primeros minadores en el cultivo.
Control de Mosca blanca.
Encarsia Formosa en un parasitoide de Mosca Blanca, parasita la larva de la mosca introduciendo un huevo en su interior.
Esta avispa parásita es muy eficaz en la búsqueda de hospedadores. Además es atraída por sustancias emanadas de la melaza que segrega la mosca blanca.
Bote con 3.000 Pupas.
Del interior de esas pupas emergerán los adultos de Encarsia Formosa que serán los encargados de parasitar otras larvas de mosca blanca.
2-4 individuos/m2.
Es aconsejable una suelta preventiva de 1,5 ind/m2, y curativa de 2-4 individuos/m2
Mosca blanca.
Erectmocerus mundus es un enemigo natural que parasita exclusivamente a la mosca blanca del tabaco.
Además los adultos de Erectmocerus mundus pican larvas de mosca blanca para alimentarse, lo que produce hasta el 40% de las muertes de esta plaga.
Bote con 5.000 pupas.
Del interior de las pupas emergerán nuevos adultos de Erectmocerus mundus que parasitarán otras larvas de mosca blanca.
1,5-3 individuos/m2.
Se recomienda la suelta de 8-12 individuos por m2, en sueltas semanales de 3 individuos por m2,
Mosca blanca
Pequeña avispa parásita de los primeros estadios larvarios de mosca blanca del tabaco Bemisia tabaci y la mosca de los invernaderos Trialeurodes vaporariorum.
Bote con 5.000 pupas
Eretmocerus eremicus es un endoparásito de los primeros estadios larvarios de mosca blanca desarrollando todo su ciclo en el interior de las pupas de la mosca.
1,5-3 individuos/m2, ésta cantidad variará en función de la cantidad de mosca blanca que afecte al cultivo.
Tuta absoluta. Este insecto beneficioso es un endoparásito de huevos de Tuta absoluta, colocando un huevo en su interior, del cual posteriormente emergerá un adulto.
Tarjetas con 125.000 pupas. Avispa parásita de diferentes especies de huevos de Lepidopteros. Con especial interes en los de Tuta absoluta.
25-100 individuos/m2